El nuevo organismo de control del cannabis de Argentina actualmente supervisa 51 proyectos relacionados con la investigación y el desarrollo del cannabis. Se está implementando un marco regulatorio para acceder al mercado de exportación de cannabis potencialmente lucrativo.
Gabriel Gimenez, director de la agencia de cannabis ARICCAME: “La industria tiene un potencial increíble. Se están llevando a cabo importantes proyectos de investigación y desarrollo en todo el país, incluidos Cannava en la provincia de Jujuy, Agrogenetics Riojana en La Rioja, Biofabrica en Misiones y Medicinal Cannabis en San Juan.
Mercado de cannabis medicinal
Argentina quiere avanzar en su mercado interno hierba medicinal acumular y generar divisas a través de las exportaciones. Permite productos derivados del cannabis en las farmacias y ha requerido que las aseguradoras cubran las recetas de medicamentos a base de marihuana, pero el uso recreativo sigue prohibido.
El Instituto Nacional de Semillas del país ha aprobado actualmente 13 variedades de semillas. En el condado de Santa Fe, el Centro de Investigación y Desarrollo de Cannabis Medicinal (CIDCam), que cuenta con más de 200 plantas de diferentes variedades, espera una segunda cosecha para este mes. El proyecto tiene como objetivo ayudar a los productores a experimentar con diferentes genéticas.
Argentina espera que la industria pueda generar 2025 empleos directos, $10.000 millones en ventas internas y $500 millones en exportaciones para 50. La empresa local Pampa Hemp fue la primera empresa privada en recibir el permiso del Ministerio de Salud. Comenzó en 2021 con el cultivo de cannabis de grado farmacéutico en una estación de investigación en la provincia de Buenos Aires.
Fuente: Reuters.com (ES)