THoy en día, CBD es una palabra de moda para la salud y el bienestar. El poder de la planta de cannabis está aquí. Mires donde mires, hay innumerables productos infundidos disponibles para probar.
Con la ola de CBDel marketing a menudo hace afirmaciones de salud presuntuosas sobre su poder terapéutico. Si bien algunos de ellos son ciertos, también es importante consultar la ciencia. Es poco probable que el CBD sea la cura milagrosa que muchos afirman. Por lo tanto, ya es hora de separar la realidad y la ciencia ficción y analizar lo que dicen los investigadores sobre el CBD.
¿Qué es CBD?
El cannabidiol (CBD) es uno de los más de cien cannabinoides naturales de la planta Cannabis sativa. A diferencia de la molécula de la planta que altera la mente, el tetrahidrocannabinol (THC), el CBD no puede colocarte. Por lo tanto, se ha convertido en un suplemento para la salud muy popular entre aquellos que buscan algunos de los beneficios terapéuticos del cannabis, sin el "subidón".
El CBD interactúa con el sistema endocannabinoide (ECS) de nuestro cuerpo, una red de señalización celular compleja que apoya y coordina una serie de funciones biológicas. Al regular nuestro estado de ánimo, apetito, sueño, niveles de dolor, salud inmunológica y mucho más, el ECS tiene como objetivo mantener la estabilidad biológica en el cuerpo.
Los mecanismos detrás de los efectos terapéuticos del CBD no se comprenden completamente. Se cree que modula indirectamente la actividad de los receptores de cannabinoides, CB1 y CB2, y posteriormente altera la señalización de los endocannabinoides, los cannabinoides de origen natural de nuestro cuerpo. Esto, a su vez, puede ayudar a respaldar la amplia gama de funciones biológicas coordinadas por el ECS.
Los beneficios del CBD con base científica
El interés clínico en los cannabinoides es un desarrollo bastante reciente, por lo que la investigación aún está en pañales. Tal como está, el CBD solo ha sido aprobado para una vía clínica, pero hay varias otras condiciones para las que el CBD muestra un potencial terapéutico inconmensurable.
El éxito comercial del CBD supera la investigación clínica. A pesar de la creciente evidencia, se necesitan futuros estudios clínicos para verificar completamente algunas de las siguientes afirmaciones.
1. El CBD puede mejorar los síntomas de la epilepsia
La evidencia más fuerte que tenemos para el uso de CBD en la clínica es para el tratamiento de formas raras de epilepsia. En 2019, se autorizó Epidiolex, una solución oral de CBD (99% CBD, 0,1% THC), para el tratamiento del síndrome de Dravet y el síndrome de Lennox-Gastaut, dos síndromes de epilepsia en niños que son particularmente resistentes a los tratamientos actuales.
Varios estudios aleatorizados, doble ciego y controlados con placebo han demostrado que el CBD reduce significativamente la frecuencia de las convulsiones en niños y adultos jóvenes con síndrome de Dravet y Lennox-Gastaut, y algunos pacientes se liberan de las convulsiones con el tratamiento con CBD. Los científicos no están muy seguros de cómo y por qué los cannabinoides funcionan tan bien y reducen las convulsiones. Lo cierto es que el CBD y el cannabis ya están cambiando positivamente la vida de muchos jóvenes con epilepsia.
2. CBD es antiinflamatorio
Si bien el CBD no es un tratamiento aceptado para las enfermedades inflamatorias, existe evidencia sólida de sus potentes propiedades antiinflamatorias. Se ha demostrado que el CBD modula la actividad de las células inmunitarias y luego inhibe la liberación de citoquinas inflamatorias, las moléculas que exacerban la respuesta inflamatoria del cuerpo.
Como resultado, el CBD se muestra prometedor en el tratamiento del dolor inflamatorio. Puede ayudar a aliviar los síntomas de afecciones relacionadas con la inflamación, como la artritis, la esclerosis múltiple, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad inflamatoria intestinal.
La evidencia anecdótica parece coincidir. Según la Arthritis Foundation, más de dos tercios de los usuarios de CBD experimentaron mejoras significativas en sus síntomas de artritis desde que tomaron el cannabinoide.
3. El CBD puede aliviar la ansiedad
Ha sido bien citado que el ECS está involucrado en la señalización de la serotonina (nuestra hormona de la felicidad). Más recientemente, se descubrió que el CBD puede ayudar a mejorar la señalización de serotonina en el cerebro y reducir los síntomas de ansiedad y depresión.
Ahora hay evidencia creciente para el uso de CBD en el tratamiento de la ansiedad, particularmente para el trastorno de ansiedad social. En un análisis de publicaciones recientes de CBD, la ansiedad fue un tema candente. De esos estudios, el 70,6 por ciento mostró que el CBD es eficaz para aliviar los síntomas de la ansiedad.
4† El CBD puede reducir los efectos negativos del THC
En algunas personas, el cannabis medicinal puede causar efectos secundarios desagradables debido a su contenido de THC. En dosis altas, el THC puede causar ansiedad, pánico y paranoia. Si bien puede parecer contradictorio combatir los cannabinoides con más cannabinoides, existe evidencia sólida de que el CBD se puede usar para revertir los efectos negativos del THC.
Una revisión publicada en Frontiers in Psychiatry en 2013 dijo que el CBD es efectivo para contrarrestar los efectos psicológicos negativos del THC, que incluyen "deterioro cognitivo, ansiedad, paranoia y mayores riesgos de desarrollar psicosis crónica o adicción a las drogas".
5. El CBD ayuda contra la adicción
El CBD parece ser extremadamente efectivo en el tratamiento de numerosas formas de adicción, incluidas aquellas con dependencia psicológica al cannabis. Dado que el CBD casi no muestra potencial de abuso, esto lo convierte en una droga potencial para controlar la adicción y la dependencia.
La evidencia más fuerte contra la adicción al CBD proviene de personas que viven con un trastorno por uso de opioides. Se ha demostrado que el CBD reduce los antojos de heroína en personas que recientemente han dejado la droga. Estados Unidos está probando cómo se puede usar el CBD para tratar la adicción a los opioides.
6. El CBD puede actuar como antipsicótico
Varios estudios han demostrado que el CBD puede reducir los síntomas de la psicosis en personas con esquizofrenia cuando se administra junto con los antipsicóticos existentes. Los investigadores han señalado que “el CBD puede ser una futura opción terapéutica en la psicosis en general y en la esquizofrenia en particular”.
Se ha demostrado que el CBD mejora la señalización de la anandamida, un endocannabinoide clave, que se cree que es el mecanismo subyacente a sus efectos antipsicóticos. Por esta razón, el CBD también puede ser beneficioso para las personas con enfermedad de Parkinson que experimentan alucinaciones y delirios.
Inténtalo tú mismo
Es importante reconocer que existe evidencia preliminar para el uso de CBD para una serie de otras afecciones, que incluyen autismo, dolor neuropático, diabetes, enfermedad de Crohn, cáncer y náuseas y vómitos relacionados con la quimioterapia. Si usted o un ser querido vive con alguna de estas condiciones, el CBD puede ayudar, pero no hay suficiente evidencia para decir que lo hará.
Otra cosa a considerar es que las dosis clínicas de CBD suelen ser mucho más altas que las que se encuentran en los productos comerciales. Por ejemplo, la mayoría de los estudios en humanos examinan los efectos de unos pocos cientos de miligramos de CBD, mientras que muy pocos productos de CBD superan los 50 miligramos por dosis. Por lo tanto, no se garantiza que sus experiencias con los productos de CBD sean las mismas que las de los participantes en estos estudios.
La esperanza no se pierde. Los productos de CBD disponibles comercialmente aún pueden ser muy beneficiosos. Y con el auge de la industria del CBD, los productos de calidad están ampliamente disponibles. Si está buscando una marca confiable, aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta:
Informes de laboratorio
Como con cualquier suplemento, es importante que sepa exactamente lo que está poniendo en su cuerpo. Las marcas de CBD deben divulgar los informes de laboratorio de las pruebas de laboratorio de terceros para garantizar que sus productos no contengan ingredientes nocivos.
Esto también da una indicación útil de la potencia del producto. Debería poder ver exactamente cuánto CBD contiene y si hay otros cannabinoides beneficiosos en el producto.
Trazabilidad
Otro punto crucial a considerar es el origen. ¿Se puede rastrear el producto y de dónde viene? Si una marca no es transparente sobre dónde se cultivan sus plantas o cómo se extrae su CBD, es hora de buscar en otra parte.
¿Te gustaría probar algunos de estos beneficios respaldados por la ciencia por ti mismo? Consulte nuestra guía de CBD para principiantes.
Lee más op leafie.es (Fuente, EN)